Mensaje de error

Warning: Illegal offset type in isset or empty en module_exists() (línea 280 de /home/pz.musicaudiovisual.com/public_html/includes/module.inc).

Música & Cine : Las grandes colaboraciones entre director y compositor

Ficha básica

Autores: 
Carmona, Luis Miguel
Lugar de edición: 
Madrid
Editorial: 
T&B
Año de edición: 
2016
ISBN: 
9788494500282
Idioma: 
castellano
Número de páginas: 
332

Clasificación temática

Clasificación temática: 

Otros campos

Observaciones: 

Reedición de la edición de 2012 publicada en T&B Editores.

Descripción: 

SUMARIO. Prólogo // John Addison & Tony Richardson / David Arnold & Roland Emmerich / Edward Artemyev & Nikita Mikhalkov / Pierre Bachelet & Just Jaeckin / Angelo Badalamenti & David Lynch / Roque Baños & Alex de la Iglesia / John Barry & Guy Hamilton / Elmer Bernstein & John Sturges / Terence Blanchard & Spike Lee / Bernardo Bonezzi & Manuel Gómez Pereira / Ralph Burns & Bob Fosse / Carter Burwell & Joel y Ethan Coen / Walter/Wendy Carlos & Stanley Kubrick / Fiorenzo Carpi & Luigi Comencini / Alessandro Cicognini & Vittorio de Sica / Bill Conti & John G. Avildsen / Ry Cooder & Walter Hill / Carmine Coppola & Francis Ford Coppola / Vladimir Cosma & Francis Veber / Mychael Danna & Atom Egoyan / Waldo de los Ríos & Narciso Ibáñez Serrador / Frank de Vol & Robert Aldrich / Georges Delerue & François Truffaut / Pino Donaggio & Brian de Palma / Patrick Doyle & Kenneth Branagh / Antoine Duhamel & Fernando Trueba / George Duning & Richard Quine / Randy Edelman & Rob Cohen / Danny Elfman & Tim Burton / George Fenton & Richard Attenborough / Jerry Fielding & Sam Peckinpah / Giovanni Fusco & Michelangelo Antonioni / Goblin & Dario Argento / Ernest Gold & Stanley Kramer / Elliot Goldenthal & Neil Jordan / Jerry Goldsmith & Franklin J. Schaffner / Harry Gregson- Williams & Tony Scott / Dave Grusin & Sidney Pollack / Fumio Hayasaka & Akira Kurosawa / Bernard Herrmann & Alfred Hitchcock / Joe Hisaishi & Takeshi Kitano / Kenyon Hopkins & Robert Rossen / James Horner & Ron Howard / James Newton Howard & M. Night Shyamalan / Alberto Iglesias & Pedro Almodóvar / Mark Isham & Alan Rudolph / Maurice Jarre & David Lean / Quincy Jones & Sidney Lumet / Jan Kaczmarek & Agnieska Holland / Michael Kamen & Stephen Herek / Wojciech Kilar & Krzysztof Zanussi / Krzysztof Komeda & Roman Polanski / Francis Lai & Claude Lelouch / Michel Legrand & Jacques Demy / Henry Mancini & Blake Edwards / David Mansfield & Michael Cimino / Giorgio Moroder & Paul Schraeder / Ennio Morricone & Sergio Leone / John Morris & Mel Brooks / Stanley Myers & Nicholas Roeg / Alfred Newman & Joseph L. Mankiewicz / David Newman & Danny de Vito / Randy Newman & John Lasseter / Thomas Newman & Sam Mendes / Bruno Nicolai & Jesús Franco / Lennie Niehaus & Clint Eastwood / José Nieto & Vicente Aranda / Alex North & John Huston / Michael Nyman & Peter Greenaway / Riz Ortolani & Tinto Brass / John Ottman & Bryan Singer / Piero Piccioni & Francesco Rosi / Franco Piersanti & Gianni Amelio / Nicola Piovani & Nanni Moretti / Basil Poledouris & John Milius / Zbigniew Preisner & Krzysztof Kieslowski / André Previn & Vincente Minnelli / Sergei Prokofiev & Sergei Eisenstein / David Raksin & Otto Preminger / Richard Robbins & James Ivory / Nino Rota & Federico Fellini / Miklós Rózsa & Billy Wilder / Carlo Rustichelli & Pietro Germi / Riuychi Sakamoto & Bernardo Bertolucci / Philippe Sarde & Claude Sautet / Lalo Schifrin & Don Siegel / Eric Serra & Luc Besson / Marc Shaiman & Rob Reiner / Howard Shore & David Cronenberg / Alan Silvestri & Robert Zemeckis / Frank Skinner & Douglas Sirk / Michael Small & Alan J. Pakula / Max Steiner & Michael Curtiz / Dimitri Tiomkin & Frank Capra / Armando Trovaiol & Ettore Scola / John Williams & Steven Spielberg / Gabriel Yared & Anthony Minghella / Christopher Young & Jon Amiel / Victor Young & Cecil B. De Mille / Hans Zimmer & Ridley Scott // Bibliografía

Textos portada y contraportada: 

¿Tendría tanta emoción el final de la película de Steven Spielberg E.T, el extraterrestre sin la música de John Williams?, , Sin duda, a Federico Fellini le hubiese sido más complicado crear su personal universo en Amarcord sin la sensibilidad musical de Nino Rota., , Y qué decir si Audrey Hepburn pasease por la 5ª Avenida de Nueva York mirando el escaparate de Tiffany en la comedia de Blake Edwards Desayuno con diamantes sin la canción “Moon River” escrita por el genio incomparable de Henry Mancini., , Alfred Hitchcock tuvo que claudicar para que la terrorífica escena de la ducha de Psicosis acabase teniendo música en forma de violines asesinos y nunca perdonó a Bernard Herrmann por ello., , Y, por supuesto, la épica inspiradora de David Lean en Lawrence de Arabia se consigue con una inseparable mezcla entre las impresionantes imágenes y la espectacularidad de su música obra del francés Maurice Jarre., , Estos son sólo cinco ejemplos de cómo hay directores que necesitan, se apoyan y cultivan la unión con un compositor concreto. Cineastas que consideran la banda sonora como una de las partes claves en el resultado final del film, notándose el cariño procesado a sus músicos, en realidad sus “alter egos” en la creación de melodías que logran que sus imágenes salgan favorecidas., , En este libro se comentan 100 colaboraciones entre otros tantos directores y sus compositores favoritos. Aquí, el lector encontrará cómo se conocieron David Lynch y Angelo Badalamenti, declaraciones del porqué Danny Elfman necesita y comprende a Tim Burton, las películas que hicieron a lo largo del tiempo Billy Wilder y Miklós Rózsa, los encuentros y desencuentros entre James Horner y Ron Howard, y cómo José Nieto cambió el concepto negativo que Vicente Aranda tenía hasta entonces de la música de cine., , En suma, un completo y ameno recorrido por la música y el cine, repleto de anécdotas e historias desconocidas hasta el momento, que ayudará a conocer mejor la visión que los directores tienen de las bandas sonoras que ambientan sus películas.